De los movimientos ecologistas a la sociedad sostenible: hacia una democracia ambiental y tecnocientífica

Resumen
A pesar de que se ha divulgado la imagen del "desarrollo sostenible" como panacea del progreso, la realidad muestra que esa transformación no ha pasado de una retórica hábil. Los 30 años de conflictos ambientales en la Comunidad Autónoma Vasca y en la Comunidad Foral Navarra así lo demuestran. Se hace necesario, pues, una reflexión crítica sobre el proceso de democratización y participación hacia una sociedad sostenible que adopte los mecanismos para una democracia tecnocientífica y ambiental.Regístrate y descárgate las publicaciones de Eusko Ikaskuntza
Ya estoy registrado. Iniciar sesión